16 de Agosto: 162 años de la Restauración de la República Dominicana

Jesús Jiménez. 14 de agosto de 2025

Santo Domingo, 16 de agosto de 2025- El 16 de agosto de 1863 marcó un capítulo decisivo en la historia de la República Dominicana: el inicio de la Guerra de la Restauración. Este movimiento patriótico, liderado por valientes hombres y mujeres, buscaba recuperar la soberanía nacional tras la anexión a España ocurrida en 1861.

La gesta comenzó en la colina de Capotillo, en Dajabón, con el célebre “Grito de Capotillo”, cuando un grupo de restauradores izó la bandera dominicana como símbolo de resistencia y libertad. Este acto encendió la chispa que movilizó a comunidades enteras, uniendo a campesinos, líderes militares y civiles en una lucha que se extendió por casi dos años.

Bajo el mando de figuras como Gregorio Luperón, Gaspar Polanco, Santiago Rodríguez y Benito Monción, las fuerzas restauradoras lograron importantes victorias en batallas como Santiago y La Vega, debilitando la presencia militar española. Finalmente, el 3 de marzo de 1865, España reconoció la independencia dominicana, poniendo fin a la anexión.

Hoy, 162 años después, el Día de la Restauración no solo recuerda la valentía de aquellos héroes y heroínas, sino que también reafirma el compromiso de mantener viva la libertad y la identidad nacional.

Más que un hecho histórico, la Restauración es un llamado permanente a la unidad, al amor por la patria y a la defensa de los valores que nos identifican como dominicanos.

Has clic en el enlace para que a través de esta presentación, conozcas un poco más sobre nuestra gesta del 16 de agosto de 1863

presentacion_restauracion_8slides_logo_primera (1)

 

Comparte nuestro contenido en tus redes sociales:
Share on Facebook Tweet about this on Twitter Share on LinkedIn Share on WhatsApp