Santo Domingo, 01 de mayo de 2025- Según el más reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicado el año pasado, más de 3,500 millones de personas forman parte de la fuerza laboral global. Sin embargo, de ese número, más de 190 millones están desempleadas, y alrededor de 2,000 millones trabajan en la informalidad, sin acceso a seguridad social ni condiciones laborales justas.
El desempleo juvenil sigue siendo un desafío global. En 2024, la tasa de desempleo entre los jóvenes alcanzó el 13.6%, siendo mucho mayor en regiones como África y América Latina. Además, se estima que uno de cada cuatro jóvenes trabaja en empleos que no corresponden a su nivel educativo ni les brindan estabilidad.
En cuanto a la brecha de género, las cifras muestran que las mujeres ganan en promedio un 20% menos que los hombres, y representan la mayoría en trabajos precarios o mal remunerados. La OIT también alerta sobre la necesidad urgente de políticas que apoyen la conciliación laboral y familiar, en un mundo donde el teletrabajo ya no es la excepción.
En República Dominicana, el mercado laboral refleja muchas de estas tensiones globales. Según la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) del Banco Central, al cierre del 2024, la tasa de desocupación se ubicó en 5.2%, con una tasa de informalidad del 56.4%, una de las más altas de la región.
Aunque el país ha mostrado crecimiento económico, el empleo formal no ha crecido al mismo ritmo. Además, la brecha de género sigue latente: por cada 100 hombres empleados formalmente, hay apenas 68 mujeres en las mismas condiciones.
En el caso de los jóvenes, el desempleo afecta al 17% de los menores de 30 años, muchos de los cuales enfrentan dificultades para insertarse laboralmente, especialmente aquellos que no han accedido a educación técnica o superior.
Día del Trabajador 2025: Entre el sudor del pasado y los desafíos del futuro
Cada primero de mayo, el mundo se detiene un momento para rendir homenaje a la clase trabajadora: mujeres y hombres que, con su esfuerzo diario, sostienen las economías, impulsan la innovación y mantienen vivas las sociedades.
Hoy, desde la Cooperativa La Telefónica, felicitamos a nuestros socios y lectores con motivo por el Día Internacional del Trabajador.