Santo Domingo, 20 de agosto de 2025- La historia reciente de la Cooperativa La Telefónica es la de una organización que supo resistir la crisis, consolidar su crecimiento y proyectarse hacia el futuro. Entre 2020 y 2025, la institución ha protagonizado un proceso de evolución integral en lo financiero, lo tecnológico, lo social y lo institucional, siempre fiel a los valores del cooperativismo.
Por ejemplo, entre los años 2020-2021 el impacto del COVID-19 puso a prueba a la cooperativa y a sus socios. Frente a la adversidad, La Telefónica lanzó un producto solidario con 0% de interés y plazos de 24 meses, flexibilizó reenganches de préstamos y destinó un fondo solidario de RD$20 millones para apoyar a los socios.
Al mismo tiempo, se aceleró la transformación digital con el teletrabajo, la puesta en marcha del Internet Banking y la App móvil, así como la implementación de un buen protocolo de salud.
Ya para el periodo 2022-2023 tras la pandemia, llegó el momento de reorganizar y avanzar. Bajo el lema “¡La Transparencia nos define!”, la cooperativa implementó el CORE financiero, optimizando procesos y reforzando la confianza de los socios.
Se crearon productos innovadores como SueldoCoop (avance de hasta el 30% del salario) y se fortalecieron programas sociales como el de Asistencia y el Escolar.
En cifras, los activos llegaron a RD$1,448 millones y los excedentes netos a RD$23.5 millones en 2022. Además, se incrementó el patrimonio en más de RD$154 millones en la última década.
Finalmente, para los años 2024-2025 el 60 aniversario marcó una nueva etapa, bajo el lema “60 años presente”.
Ese período estuvo marcado por:
Activos de RD$1,504 millones y excedentes de RD$41.5 millones, superando las proyecciones.
Reformas estatutarias (2025): eliminación de la categoría “Socio Independiente”, nuevos requisitos para directivos y protocolos de comunicación.
La puesta en marcha del Canal Ético, que refuerza la cultura de integridad y rendición de cuentas.
La cooperativa ha ampliado y transformado su portafolio para ajustarse a las nuevas realidades de sus socios:
SueldoCoop, creado en 2022, permite un avance de hasta el 30% del salario.
Rapicoop, lanzado en 2025, agiliza la modalidad de crédito.
Se aumentaron los montos de productos como HappyCoop y FarmaCoop, respondiendo a necesidades familiares y de salud.
Por otra parte, reconocimiento al liderazgo cooperativo con los Premios El Cooperador.
Afiliación a Fedocoop, reforzando la integración sectorial.
Durante estos cinco años, la inversión en educación y formación ha sido clave:
El programa Liderazgo Cooperativo, en alianza con la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Sur América (CCC-CA), sigue formando a futuros delegados y directivos.
El Programa de Apoyo Educativo CulturA+, beneficiando a hijos de socios con más de 50 premios en bonos de RD$20,000, destinados para la compra de materiales educativos, como útiles escolares, uniformes, libros y más.
El programa interno One Team, iniciado en 2024, fortalece la cultura de trabajo en equipo y el sentido de pertenencia de los colaboradores.
Actividades como el Rally OlimpiCoop, encuentros con delegados y charlas sobre innovación y cooperativismo han dinamizado la vida institucional.
En cinco años, La Telefónica ha transitado de la resiliencia ante la adversidad a la consolidación institucional, y de ahí a una proyección estratégica de futuro. Sus avances financieros, la diversificación de productos, la apuesta por la digitalización y la inversión en liderazgo cooperativo la consolidan como una de las cooperativas más sólidas, éticas y visionarias de la República Dominicana.