“IDECOOP anuncia la aplicación del régimen sancionador descrito en la Ordenanza 02-2020 por incumplimiento de la ley 155-17”

Jesús Jiménez. 1 de abril de 2025

Santo Domingo, 01 de abril de 2025- El Programa de Cumplimiento de la Cooperativa La Telefónica continúa fortaleciendo el conocimiento de nuestros socios sobre la prevención del lavado de activos en el sector cooperativo. En esta ocasión, el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) ha organizado una serie de conversatorios con representantes del gremio, con el propósito de reforzar la regulación en el sector. Estas reuniones tienen como objetivo informar sobre las próximas medidas que implementará el organismo en materia de supervisión y cumplimiento normativo.

Uno de los principales puntos abordados en estos encuentros ha sido la aplicación del régimen sancionador establecido en la ordenanza 02-2020. Este marco normativo tiene como propósito garantizar que las cooperativas cumplan con las disposiciones legales vigentes y refuercen sus controles internos en favor de la transparencia y el correcto funcionamiento del sector.

Es importante recordar que las cooperativas son Sujetos Obligados Financieros bajo la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo. En este sentido, deben atender los requerimientos del Idecoop dentro de los plazos estipulados, asegurando así su alineación con las disposiciones legales y la prevención de riesgos financieros.

En una reunión de gran relevancia para el sector, la presidenta administradora del Idecoop, Maritza López de Ortiz, se reunió con los principales líderes de las federaciones de cooperativas del país para discutir los planes de trabajo de la institución. Durante el encuentro, celebrado en la sede central del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), se enfatizó la necesidad de que las cooperativas y sus federaciones afiliadas se ajusten a las normativas vigentes para garantizar un control riguroso de las transacciones financieras.

Uno de los puntos clave abordados en la reunión fue la inscripción de las cooperativas en el Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PLATF). Esta herramienta es fundamental para cumplir con las exigencias de las autoridades y fortalecer los mecanismos de prevención dentro del sector cooperativo.

"El Idecoop está comprometido con fortalecer el sector cooperativo, pero esto solo será posible si todos trabajamos de manera conjunta y alineada con las leyes nacionales", expresó Maritza López de Ortiz.

La implementación de estas medidas no solo contribuirá a la transparencia en las operaciones financieras de las cooperativas, sino que también reforzará la confianza de sus socios y de las autoridades en el sector. Con un enfoque en el cumplimiento normativo y la adopción de buenas prácticas, el cooperativismo dominicano continuará consolidándose como un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país.

Comparte nuestro contenido en tus redes sociales:
Share on Facebook Tweet about this on Twitter Share on LinkedIn Share on WhatsApp