Santo Domingo, 25 de abril de 2025- En un ambiente participativo y lleno de aprendizajes, colaboradores de Cooperativa La Telefónica participaron en el taller titulado “Debida Diligencia y Detección de Señales de Alerta”, celebrado en el auditorio de la institución. La jornada formativa, que se llevó a cabo los días 24 y 25 de abril, es gestionada por la Gerencia de Cumplimiento, a cargo de Melba Jiménez, y contó con la moderación del experto Mauricio Cancú, socio director de cumplimiento en Cancú Somón Consulting Group.
Con una destacada trayectoria en gestión de riesgos y certificado en Anti-Money Laundering, Cancú facilitó la capacitación desde un enfoque práctico y educativo, abordando temas fundamentales para fortalecer la cultura de cumplimiento en la cooperativa.
Durante el taller, se profundizó en el enfoque basado en riesgo, aclarando malentendidos frecuentes y destacando la importancia de una debida diligencia efectiva en la relación con los clientes. Se ofrecieron herramientas para la identificación de señales de alerta, y se enfatizó en el correcto uso de los formularios de “Conoce tu Cliente”, los cuales no deben interpretarse como mecanismos exclusivos para prevenir lavado de activos, sino como instrumentos clave para la gestión responsable.
Asimismo, se abordaron conceptos esenciales como:
El facilitador resaltó casos reales, como el mediático “Jet Set”, para ilustrar cómo se aplica la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos, sin caer en aspectos sensacionalistas. También se habló sobre el riesgo reputacional, las políticas de no aceptación de clientes y la necesidad de fortalecer la cultura organizacional desde la ética y el pensamiento crítico.
De forma amena y con frases coloquiales que conectaron con la audiencia, Cancú instó a los presentes a reflexionar sobre la importancia de aplicar estos conocimientos en el día a día.
La jornada concluyó con palabras de agradecimiento a Melba Jiménez, por su firme compromiso con la capacitación continua y la prevención de riesgos en la cooperativa.